TALLERES ONLINE
TALLER EXPERIENCIAS DE AUTOCUIDADO Y GESTIÓN EMOCIONAL
OBJETIVO GENERAL
Promover el bienestar y el autocuidado, a través de experiencias significativas de vínculo, con base en el
fortalecimiento de competencias socioemocionales clave, como el autoconocimiento, la autorregulación
y gestión emocional, la autoconfianza y la colaboración entre los educadores y educadoras participantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Implementar un espacio virtual para compartir experiencias y movilizar acciones que contribuyan
en la percepción de bienestar subjetivo.
-
Valorar la experiencia de grupo como herramienta efectiva para impulsar prácticas de autocuidado
y gestión emocional.
-
Modelar técnicas de manejo de grupo desde una plataforma virtual que permitan la transferencia
en los procesos de enseñanza y aprendizaje con niños, niñas y jóvenes.
-
Potenciar en los educadores y educadoras una actitud positiva dentro del contexto adverso de la
pandemia con énfasis en la identificación de los recursos personales e institucionales a
disposición.
DIRIGIDO A
Educadores, educadoras, equipos de gestión, cuidadores, apoderados, entre otros.
ESTRUCTURA GENERAL: PROPUESTA DE APRENDIZAJE
Forja Chile apuesta al aprendizaje socioemocional por inmersión, esto es, desde la experiencia y
vivencia de las emociones y competencias.
Es por esto que cada sesión tiene una apuesta didáctica de aprendizaje que implica los siguientes
momentos:
-
Nos abrimos: apertura para el vínculo genuino y la confianza.
-
Sabemos: breve explicación de la emoción/competencia a trabajar.
-
Experienciamos: vivir la emoción o competencia.
-
Conectamos: reflexionar sobre lo vivido y conectar con otros.
-
Actuamos: comprometernos para la acción.
Operacionalmente se plantea lo siguiente:
-
Sesiones experienciales para ser realizadas según la periodicidad que la comunidad educativa prefiera (semanal, quincenal, mensual).
-
Entrega de las planificaciones de las experiencias realizadas que permitan que puedan ser
replicadas en sus comunidades.