
Desde 2008 trabajamos para despertar el potencial de niños y jóvenes en Chile. Convencidos de que todos traen consigo un talento infinito por forjar, los invitamos a desarrollar una nueva actitud ante los fracasos, los éxitos y los desafíos del siglo XXI.
QUIÉNES SOMOS
NUESTRO PROPÓSITO,
FORJAR EL POTENCIAL
Desde el 2008 trabajamos para despertar el potencial de cada niño, niña y adolescente, con la certeza de que todos tienen un talento infinito por forjar, y bajo la premisa que todos ellos tienen derecho a desarrollarse integralmente. Por esta razón, debemos asumir la responsabilidad y el compromiso de crear un mundo que les permita crecer, creer en sí mismos y desplegar su máximo potencial.
En Forja Chile trabajamos para que todos los niños, niñas y adolescentes, en Chile y el mundo, desarrollen las competencias socioemocionales que les permitan transformar positivamente sus vidas y sus entornos. Estamos convencidos de que el desarrollo socioemocional despertará en cada uno de ellos el potencial necesario para ser agentes transformacionales que contribuyan en sus comunidades.
NUESTRA MISIÓN,
12 AÑOS DESARROLLANDO COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
Nuestra historia inicia trabajando directamente con estudiantes, a través de talleres experienciales enfocados en el desarrollo de competencias socioemocionales. Con el paso del tiempo y gracias a la retroalimentación de las comunidades escolares nos damos cuenta de la necesidad de ajustar nuestros programas a las distintas realidades existentes de nuestro país, además de la importancia de trabajar con los docentes y todas aquellas personas que están a cargo de la formación de los y las estudiantes dentro de las comunidades escolares.
Hoy, nuestra misión es diseñar y ejecutar programas contextualizados para las escuelas donde asisten los estudiantes más vulnerables en Chile, con el fin de promover experiencias de aprendizaje que fortalezcan las competencias socioemocionales de quienes ahí conviven y generar una cultura de desarrollo integral en cada comunidad escolar.
Los talleres que realizamos están dirigidos a profesores y estudiantes; acompañamos a los docentes dentro del aula, modelando y retroalimentando sus prácticas de enseñanza para el desarrollo de competencias socioemocionales a través del curriculum, trabajamos junto a los equipos directivos para alinear su cultura escolar a una que propicie aprendizajes integrales e incorporamos a apoderados como agentes claves para reforzar el aprendizaje socioemocional en los hogares.


HISTORIA
Forja Chile nace en 2008, inspirado en el legado social que dejó Nicolás Boetsch Mira. Nicolás fue un emprendedor nato, creador de varias iniciativas tecnológicas, amante de los deportes, disciplinado, esforzado y constante.
Fue su pasión por disfrutar la vida y su gran sensibilidad social, que luego de su muerte quienes lo conocieron decidieron crear una organización que difundiera ese espíritu de compromiso e invitara a los jóvenes a sacar lo mejor de sí. Tras ocho años de existencia e inspirados en Nicolás, Forja Chile sigue dando testimonio de que el cambio de actitud es fundamental para hacer frente a los desafíos y que el país tiene un talento en sus jóvenes que necesitamos despertar.

¿CÓMO LO HACEMOS?
Complementamos el sistema escolar con experiencias de aprendizaje que desafían el potencial de las personas y les permite identificar sus propias oportunidades de crecimiento.
EQUIPO
Somos un equipo convencido del potencial de los estudiantes en Chile y de la necesidad de impulsar sus habilidades.
Forja Chile cuenta con profesionales del área social, educacional, comunicadores y diseñadores que trabajan a diario en la preparación y difusión de los talleres para alumnos y profesores. Además, cuenta con la colaboración permanente de un equipo de tutores capacitados para apoyar la ejecución de las actividades.

Profesora de Español, Magíster en Psicología Educacional.

Psicólogo y académico de la U. Católica Silva Henríquez; Licenciado en Educación de la Universidad Mayor. Profesor del programa Enseña Chile.

Ingeniero Comercial, Magíster en Finanzas Universidad del Desarrollo. Coach Ontológico Integral Escuela Asersentido Internacional

Ingeniero Comercial, Mención Administración de Empresas. Magister International Management.

Profesora de Filosofía, Universidad de Santiago. Magíster en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile.

Licenciada en Historia, Diplomada en Gestión Cultural, Magisterial en Ciencias Sociales. Universidad de Chile

Profesora de Educación Física. Diplomada en Mindfulness
Angela Abello
Directora Ejecutiva
Pablo Pincheira
Director de Formación
Rodrigo Andrade
Director de Desarrollo
Oscar Medina
Coordinador de Formación
Ana María Salgado
Coordinadora de Formación
Pamela Salazar
Coordinadora de Formación
Loreto Toledo
Coordinadora de Formación
DIRECTORIO
Forja Chile cuenta con un directorio encargado de velar por el desarrollo y crecimiento de la institución.
Está constituido por seis personas que han tenido un rol activo en la corporación como fundadores, directores ejecutivos y colaboradores.

Juan Pablo Boetsch


Franco Dagnino

Josefina Hughes

Alejandro Boetsch

Felipe Boetsch